CLASE #2: PROYECTOS - MAPA CONCEPTUAL.

Un mundo de ideas.




En la clase de hoy, María Jesús, nos explica qué es un proyecto y cómo puede desarrollarse.
Iniciando la clase con la entrevista del gran artista  y ex-alumno suyo, Juan Zamora. 


Juan Zamora // Foto: Jesús Madriñán // linkweb
Ilustración // http://elpoderdetusideas.blogspot.com/p/nota-y-recado.html

 


Narraba su crecimiento personal / profesional. El cual era muy interesante, debido a que de su propio aprendizaje, al compartirlo, enriquece y enseña a otras muchas personas, en este caso a nosotros.

En concreto, me gustó mucho el pensamiento de que sus exposiciones, pasadas o actuales, solo eran parte de su proceso de aprendizaje. No tenían porque encasillarle en algo, puesto que en este mismo proceso se aprende y se realizan cosas nuevas constantemente. Son cambios constantes. 

Si uno se encasilla, se "cierra puertas", aprende menos, experimenta menos y vive menos...

Una mentalidad  abierta y con ansias de aprender, me parece lo mejor tanto en arte como en la vida.

Por otra parte, me entristeció, cuando narraba que para poder "triunfar" (lo pongo entre comillas porque me parece un concepto muy relativo) necesitó marcharse al extranjero. Sumándose a la exagerada cifra de jóvenes que tienen que abandonar su país para que se les valore y puedan vivir dignamente.

Aunque, obviamente, viajar también tiene su gran parte positiva: lo que aprendes de la cultura, la lengua, técnicas y materiales del país al que viajas, más confianza en uno mismo, una gran resiliencia, darte a conocer por todo el mundo...

Viajar, tiene muchas ventajas, pero ojalá solo se hiciera por gusto y no por necesidad.

Además estuvo muy bien, dado que cuando terminó la entrevista se hizo una "recogida de reflexiones" de toda la clase, donde muchos compartieron su opinión, mostrándonos más puntos de vista o desarrollando estos ya dados.


A partir de aquí, tenía mucha curiosidad por el artista e investigué un poco más sobre él. 

Y mereció la pena. Sus obras, su forma de presentarlas y todo el estudio que hay detrás de cada una de ella, me dejó maravillada. 


Os dejo una pequeña muestra de su trabajo:


Juan Zamora // Ora (Bajo el cielo de la boca)
2014// Link Web


Juan Zamora // Ora (Bajo el cielo de la boca)
2014// link Web
Juan Zamora // Ora (Bajo el cielo de la boca)
2014// Link Web




Juan Zamora // Imagen de su portfolio// Link Web


Juan Zamora //  The Vulture Shadow. Vitoria// Link Web
Juan Zamora // Duomo de Florencia.2015// Link Web


Más información sobre él en: 




Más adelante, María Jesús, prosiguió mostrándonos más proyectos y obras de otros artistas, como: Giorgio Morandi, Isabel Muñoz, Tetsuya Ishida, Gauri Gill...


Giorgio Morandi // Link Web
Gauri Gill // Link Web
Isabel Muñoz // Link Web
Tetsuya Ishida// Link Web


Artistas completamente diferentes, con obras totalmente diferentes pero con obras magnificas.
Algunos, eran nuevos para mi, pero me gustó mucho conocerlos pues muestran formas distintas de expresar un sentimiento o o idea. Por esa misma razón el título de esta publicación "Un mundo de ideas", puesto que hay miles, millones de ideas diferentes para expresarse y conociendo unas, surgen otras. Haciendo así, que nos enriquezcamos unos de otros.


Algunas de sus obras son:


"Naturaleza Muerta" //  Giorgio Morandi // Link Web

"Agua" // Isabel Muñoz // Link Web

"Gauri Gill, Karima y Nimli, en una casa 

destruida por las inundaciones debido 

a la lluvia adicional, Lunkarasar, 

de Notes from the Desierto, 1999-2010 // Gauri Gill // Link Web

"Prisionero" // Tetsuya Ishida // Link Web





Finalmente, después de hablar, analizar y reflexionar el significado sobre algunas de estas obras...comenzamos a debatir qué era el Arte, quién es el adecuado para juzgar una obra, cómo se deben juzgar y como podríamos hacer un proyecto.

También, en los últimos 5min, realizamos un mapa conceptual de como nosotros mimos desarrollaríamos un proyecto.


Mapa Conceptual // María Sanz (Creadora del Blog)




Bibliografía:





Comentarios

Entradas populares