RESUMEN ----------------------------------------------
CONFERENCIANTE: David Sanz Aguado.
FECHA: 12-11-2020.
LUGAR: Online // Clase de Análisis de la forma, la luz y el color.
TEMA: Galería Michel Soskine.
CONFERENCIANTE -----------------------------------------------
David Sanz Aguado. Licenciado en historia del arte con un máster en mercado de arte, ha sido director artístico de Art Madrid y Art Sevilla. Tiene experiencia como coordinador general y lleva 4 años ejerciendo de asistente del director en la galería Michel Soskine.
Michel Soskine, sobrino de Claude Bernard, es un galerista cuya trayectoria se remonta a 1984, lleva cerca de 40 años en el sector, fundando su primera galería en Nueva York (Michel Soskine INC).
CONFERENCIA -----------------------------------------------
La conferencia trató distintos temas.
En primer lugar David Sanz , nos narró como funcionaba la Galería Michel Soskine y como era.
 |
Galería Michel Soskine // Exposición Agathe Pitié , Gregorio Peño // Link Web |
En el año 1984 Michel Soskine funda su galería “Claude Bernard Ldt” en Nueva York en Park Avenue que años después acabaría siendo “Michel Soskine New York”.
Tras una larga trayectoria profesional donde siempre ha premiado la calidad de los artistas, decide en el año 2005 abrir un nuevo espacio en Madrid en la calle Padilla donde permaneció hasta abril de 2016 que se reubica en la calle General Castaños 9 de la capital española.
Michel Soskine Inc ha editado diversos catálogos con textos de autores tan importantes como Umberto Eco, Leonora Carrington o James Lord, lo que ha permitido un mayor acercamiento con el público americano
DIRECTOR: Michel Soskine.
ARTISTAS REPRESENTADOS: Ángel Alonso, Patrick Bailly-Maître-Grand, Abel Barroso, Tony Bevan, Henri Cartier-Bresson,Antonio Crespo Foix,Russell Crotty, Simon Edmondson, Alan Glass, Josep, Grau-Garriga, Horst Janssen, Michiko Kon,Monica Machado,Maryan, Fabien Mérelle, Abelardo Morell, Carlos Pazos, Gregorio Peño, Agathe Pitié, Thomas Ravens, Humberto Rivas, Ixone Sádaba, Jenny Scobel, Eduard Steinberg, Moisès Villèlia, Simon Willems, Joel-Peter Witkin,Daniel Zeller.
Fondo de galería: Balthus, Peter Beard, Robert Birmelin,Julius Bissier, Peter Blake, Mark Brusse, Miguel Castro Leñero, Pierre Courtin, Tibor Csernus, Cathy De Montchaux,Laurence Demaison, Fred Deux, Luis Fernández, Alberto Giacometti, Alberto Gironella, Stefan Holler, Jean Ipousteguy, Imi Knoebel, Yuri Kuper, Albert Marquet,Henri Michaux,Laurent Millet, Joan Miró,Helio Montiel,Irving Petlin,Jorge Queiroz, Antonio Seguí, Fukami Sueharu, Isao Sugiyama,Sam Szafran,Fulvio Testa, Barthélemy Toguo, Jerry Uelsmann y Boris Zaborov.
Aunque, esta exposición colectiva, es pequeña, pues expone un número reducido de obras de cada artista.
Después nos mostró las exposiciones que estaban expuestas de Agathe Pitié, Gregorio Peño.
Los cuales os puedo ofrecer más información en mi publicación "2º EXPOSICIÓN: GALERÍA MICHEL SOSKINE."
Algunas de sus obras son:
 |
Galería Michel Soskine // Colapso 3 // Gregorio Peño // Link Web
|
 |
Galería Michel Soskine // Colapso 6 // Gregorio Peño // Link Web |
Después le hablamos de como funcionaba el mercado el arte y como cada galería gestionaba a sus artistas:
-Punto de vista del galerista: consiste en estar informado de la actualidad, crear redes de galeristas y artistas, en las que el intercambio constante de obras, pareceres y contactos es determinante. La galería se guía por el beneficio financiero. Si no vende no invierte. Por eso normalmente no gusta al galerista que un artista cambie mucho de estilo, temas, etc. Las galerías son conservadoras.
-Punto de vista del artista: se precisa experiencia y recorrido para exponer. Tristemente, un artista joven no vale nada y uno muerto vale lo incalculable. Respecto a los contratos, no suelen ser escritos, sino hablados. Pero más adelante se hace un contrato.
Y aunque muchos crean que las galerías son la única opción de los artistas...no es así: pues un artista siempre deberá mover y darse a conocer.
Bibliografía:
https://www.soskine.com/es/artistas/gregorio-peo?view=slider
http://www.consorciodegalerias.com/michel-soskine/
https://www.ladepeche.fr/article/2016/05/07/2339278-agathe-pitie-le-dessin-pour-ligne-de-vie.html
https://mamc.saint-etienne.fr/fr/expositions/agathe-pitie#:~:text=Les%20dessins%20d'Agathe%20Piti%C3%A9,1525%20%2D%201569).
https://www.soskine.com/es/artistas/agathe-pitie
https://gregoriopeno.com/?page_id=23
https://masdearte.com/especiales/gregorio-peno/
https://gregoriopeno.com/?page_id=42#
https://www.soskine.com/es/artistas/gregorio-peo
Comentarios
Publicar un comentario